Deriva
El meteorólogo alemán Alfred Wegener reunió en su tesis original pruebas convincentes de que los continentes se hallaban en continuo movimiento. Las más importantes eran las siguientes
Wegener sospechó que los continentes podrían haber estado unidos en tiempos pasados al observar una gran coincidencia entre la forma de las costas de los continentes.
Wegener sospechó que los continentes podrían haber estado unidos en tiempos pasados al observar una gran coincidencia entre la forma de las costas de los continentes.
Utilizó ciertas rocas sedimentarias como indicadores de los climas en los que se originan, dibujó un mapa de estos climas antiguos y concluyó que su distribución resultaría inexplicable si los continentes hubieran permanecido en sus posiciones actuales
Wegener también descubrió otro indicio sorprendente. En distintos continentes alejados mediante océanos, encontró fósiles de las mismas especies, es decir, habitaron ambos lugares durante el periodo de su existencia
Al principio todos los continentes estaban juntos hasta que los sismos los separaron creando el relieve y los continentes que conocemos ahora.
La mayoría de los geólogos de su época rechazaron frontalmente esta idea, incluso algunos de ellos la ridiculizaron. Tuvieron que transcurrir 50 años para que los desplazamientos continentales como realmente los llamó Wegener fueran tomados en consideración como base para teorías más modernas.
Comentarios
Publicar un comentario