Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017
Imagen
• 1: el blog esta bien hecho y ordenado? • Respuesta: si muy ordenado y limpio • 2: la informacion esta correcta y bien distribuida? • Respuesta:si esta bien distribuida • 3:el blog es entretenido para todo espectador? • Respuesta:si mi hijo lo amo. nos despedimos con un adios , esperando que les halla gustado y servido.. nos divertimos mucho haciendo esto para ustedes disfruten.

ciclo de las rocas

Imagen
El magma, por ejemplo, que se forma a una gran profundidad por debajo de la superficie de la Tierra, se enfría y se solidifica ( cristalización ), ya sea debajo de la superficie terrestre o en la superficie, originando las rocas ígneas.   Cuando las rocas ígneas afloran en la superficie experimentarán un  proceso sedimentario , dando lugar a una roca sedimentaria; si esta roca sedimentaria, además, es enterrada a profundidad y es sometida a  procesos metamórficos , la roca reaccionará ante el ambiente cambiante y se convertirá en una metamórfica. Finalmente cuando ésta última es expuesta a cambios de presión adicionales o a temperaturas aún mayores se fundirá, creando un magma que nuevamente acabará cristalizando en rocas ígneas. Cabe decir que algo común a todos estos cambios es que requieren de grandes cantidades de tiempo para realizarse  . Una clasificación genética que refiere al origen externo o interno de las rocas las divide en  Rocas   Exó...

actividad volcanica y sus consecuencias

Imagen
Erupciones explosivas . Si hubiera una erupción explosiva en su área, los efectos del volcán podrían ser devastadores. Durante una erupción explosiva el volcán arroja lava, magma y material volcánico que puede viajar por varios kilómetros de distancia de la montaña. La explosividad de la erupción también puede provocar flujos piroclásticos, que destruirían cualquier cosa en su camino. La ceniza también podría causar graves daños a las estructuras, en función de la  cantidad de la misma, y los que la respiran podrían estar en riesgo de ahogarse en ella. Problemas a los aviones . Los aviones son algunas de las tecnologías que más sienten los efectos de los volcanes,  debido a que la ceniza arrojada por un volcán puede afectar negativamente a sus motores. Efectos sobre el medio ambiente .  Los efectos de los volcanes en el medio ambiente dependen de los patrones del clima, la escala global de la erupción y la cantidad de la propagación de los gases de efecto invernadero....

La evolución de la corteza terrestre

Imagen
La evolución de la corteza terrestre A tierra no permaneció estática,su estructura y composición han estado en constante cambio. el relieve ( conjunto de accidentes geográficos ) ha sido modificado a través del tiempo mediante procesos geológicos. Actividad volcanica:  con la temperatura y la lava se han hecho varios cambios y las rocas cercanas cambian. las placas tectonicas se mueven mucho causando temblores y terremotos cambios en la tierra como crear montañas o otras cosas como el relieve. la meteorizacion: es cuando los meteoritos grandes caen en la tierra y hacen desformaciones grandes en la tierra y grandes crateres

Las erupciones volcánicas

Imagen
Las erupciones volcánicas ponen de manifiesto que en el interior de la Tierra la temperatura es tan alta como para fundir las rocas y convertirlas en lava. explicacion: esto se debe a que en los principios de la tierra cuando se formo el planeta gracias a una supernova mucha masa choco causando muchos cambios de temperaturas luego 300 millones de años después de su creación, poco a poco,  la Tierra se enfrió , originando diferentes capas concéntricas: núcle o ,  manto  y  corteza . Manifestaciones  del calor  interno: vulcanismo:erupcion de volcanes. terremotos:movimientos bruscos de la tierra. deriva continental y formacion de relieve:el calor de la tierra causa que la tierra se desplaze.

Modificaciones

Imagen
Existen muchas de placas principales y docenas secundarias. Seis de las principales reciben el nombre del continente en el que se encuentran, como la Placa Norteamericana, la Placa Africana o la Placa Antártica. Las placas secundarias son más pequeñas, pero no menos importantes en cuanto a su influencia sobre la estructura del planeta. Las placas conforman la litosfera, la capa superficial de la Tierra. Las corrientes de las rocas más blandas que tienen debajo las impulsan como si se tratara de una cinta transportadora en mal estado. La actividad geológica proviene de la interacción de las placas cuando éstas se acercan o separan. Cuando las placas chocan, la corteza se junta formando las cordilleras. América impacto hace millones de años, provocando la lenta formación de la cordillera de los andes.Mientras el choque continúa, las montañas se elevan cada vez más. Por ejemplo, la cordillera de los andes, podría ser mañana un poquito más alto que hoy.

La superficie de la Tierra

Imagen
La superficie de la Tierra cambia constantemente. Algunos cambios son rápidos, como cuando se produce un terremoto, otros son muy lentos, como cuando se eleva una cordillera. Los volcanes son lugares por los que sale a la superficie el magma del interior de la Tierra.   Cuando el magma llega a la superficie recibe el nombre de lava. Se trata de rocas fundidas a muy altas temperaturas. Ascienden por un conducto, la chimenea volcánica y salen al exterior por un orificio llamado cráter. los terremotos son movimientos de la corteza terrestre producidos por fuerzas internas de la Tierra. Los terremotos pueden cambiar en minutos el paisaje de una zona, pues pueden provocar avalanchas, modificar el curso de los ríos y variar la altura y la inclinación del terreno.Cuando los terremotos se producen en la parte de la corteza que está bajo el mar, pueden dar origen a maremotos, también llamados tsunamis. Se trata de olas gigantes muy destructivas.

Actitud sísmica y sus consecuencias

Imagen
entre las mas comunes se pueden mencionar las siguientes, recordando que son una concentracion de energia en las piedras para luego liberarse TECTONICA: son los sismos que se originan por el desplacamiento de las placas tectonicas que conforman la corteza, afectan grandes extensiones y es la causa que mas genera sismos VOLCANICA: es poco frecuente; cuando la erupcion es vio0lenta genera grandes sacudidas que afectan sobre todo a los lugares cercanos, pero a pesar de ello su campo de accion es reducido en comparacion con el origen tectonico. HUNDIMIENTO: cuando al interior de la corteza se ha producido la acción erosiva de las aguas subterráneas, va dejando un vacío, el cual termina por ceder ante el peso de la parte superior. Es esta caída que genera vibraciones conocidas como sismos. Su ocurrencia es poco frecuente y de poca extensión. DESLIZAMIENTOS: el propio peso de las montañas es una fuerza enorme que tiende a aplanarlas y que puede producir sismos al ocasionar...

Escala sismica

Imagen
Es importante destacar que estamos acostumbrados a escuchar hablar de los sismos en términos de grados ritcher, pero ¿que es lo que realmente mide esta escala? La magnitud de un sismo es una medida de la energía sísmica liberada durante el proceso de ruptura de una falla. Existen muchas formas diversas de medir la energía. Cada una de estas formas es una adaptación a los instrumentos existentes con los que se registran las ondas sísmicas. Es por ello que existen muchos tipos de magnitudes; mb, MS, MW, etc. La mayoría de estas magnitudes tienen validez únicamente para un pequeño rango de magnitudes. Solo la magnitud MW, la medida del momento sísmico (Mo) es la que tiene validez para cualquier rango de magnitudes. Es importante aclarar que la magnitud de un sismo y la intensidad con que se sintió el sismo son dos cosas diferentes y se esta midiendo dos fenómenos distintos que generalmente se confunden. La magnitud mide la energía liberada por un sismo y por lo tanto es un parámet...

Deriva

Imagen
El meteorólogo alemán Alfred Wegener reunió en su tesis original pruebas convincentes de que los continentes se hallaban en continuo movimiento. Las más importantes eran las siguientes Wegener sospechó que los continentes podrían haber estado unidos en tiempos pasados al observar una gran coincidencia entre la forma de las costas de los continentes. Utilizó ciertas rocas sedimentarias como indicadores de los climas en los que se originan, dibujó un mapa de estos climas antiguos y concluyó que su distribución resultaría inexplicable si los continentes hubieran permanecido en sus posiciones actuales Wegener también descubrió otro indicio sorprendente. En distintos continentes alejados mediante océanos, encontró fósiles  de las mismas especies, es decir, habitaron ambos lugares durante el periodo de su existencia Al principio todos los continentes estaban juntos hasta que los sismos los separaron creando el relieve y los continentes que conocemos ahora.   La mayo...